Platense dio el golpe en el Monumental y, tras el 1-1 en los 90 minutos, venció 4-2 por penales a River Plate por los cuartos de final del Torneo Apertura Betano 2025. Con este resultado, se metió en las semifinales, donde se medirá ante San Lorenzo.
El Calamar saltó al campo con la idea de neutralizar al conjunto de Marcelo Gallardo. Para ello, las claves fueron el retroceso de Guido Mainero para formar una línea de 5 a la hora de defender y una mitad de cancha compuesta por Leonel Picco y Rodrigo Herrera, quienes tenían la instrucción de tapar las líneas de pase y adelantar al equipo.
De esta manera y con una contra fulminante llegó el primero de Tense. Ronaldo Martínez peinó en mitad de cancha para la corrida de Augusto Lotti. Este luchó con Martínez Quarta que no pudo rechazar bajo presión y se la dejó al paraguayo, quien habilitó de primera con un pase digno de un enganche de toda la vida a Vicente Taborda. El volante definió ante la salida de Franco Armani y le dio la ventaja al Marrón.
Ya en el complemento, el Millonario, obligado por el resultado adverso y la localía, se paró 20 metros más adelante y apretó a Tense, que aguantó durante todo el segundo tiempo con un excelente planteo táctico y la firmeza defensiva que caracterizó a este equipo a lo largo del torneo.
Pese a ello y de manera inesperada, en el tiempo agregado Yael Falcón Pérez sancionó penal para el local cuando en el inicio de la jugada era lateral favorable para Platense. Franco Mastantuono lo canjeó por gol y empató el encuentro en un increíble final, donde el local se encontró con un insólito tanto sin haber generado peligro.
De esta forma, nos fuimos a la definición desde los doce pasos. Juan Pablo Cozzani se vistió de héroe y le tapó un disparo a Sebastían Driussi. Kevin Castaño también falló en el cuadro de Nuñez y, con los gritos de Ignacio Vázquez, Guido Mainero, Franco Zapiola e Ignacio Schor, Platense se llevó la tanda y la clasificación a la semifinal, desatando una enorme alegría en el banco de suplentes y en todo Vicente López, barrio que esperó en el estadio para recibir a los dirigidos por Orsi-Gómez que continúan escribiendo la historia.
SÍNTESIS
RIVER PLATE (1) [2]: (1) Franco Armani; (16) Fabricio Bustos, (17) Paulo Díaz, (28) Lucas Martínez Quarta, (21) Marcos Acuña; (22) Kevin Castaño, (24) Enzo Pérez, (26) Ignacio Fernández, (30) Franco Mastantuono; (15) Sebastián Driussi y (11) Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
PLATENSE (1) [4]: (31) Juan Pablo Cozzani; (25) Juan Ignacio Saborido, (13) Ignacio Vázquez, (6) Oscar Salomón, (3) Tomás Silva; (14) Leonel Picco, (5) Rodrigo Herrera, (7) Guido Mainero, (10) Vicente Taborda; (21) Augusto Lotti y (77) Ronaldo Martínez. DTs: Favio Orsi-Sergio Gómez.
Árbitro: Yael Falcón Pérez.
Goles: PT 29m. Vicente Taborda (CAP) y ST 55m. Franco Mastantuono (CARP).
Cambios: ST 13m. Miguel Borja x Enzo Pérez (CARP); ST 14m. Edgar Elizalde e Ignacio Schor x Tomás Silva y Augusto Lotti (CAP); ST 30m. Fernando Juárez x Leonel Picco (CAP); ST 31m. Rodrigo Aliendro y Manuel Lanzini x Facundo Colidio e Ignacio Fernández (CARP); ST 38m. Franco Zapiola y Nicolás Orsini x Vicente Taborda y Ronaldo Martínez (CAP).
Amonestados: Tomás Silva, Ronaldo Martínez, Juan Cozzani, Ignacio Schor, Ignacio Vázquez y Oscar Salomón (CAP); Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña (CARP).
Definición por penales: [CAP] Ignacio Vázquez (gol), Juan Ignacio Saborido (atajó Armani), Franco Zapiola (gol) e Ignacio Schor (gol) / [CARP]: Franco Mastantuono (gol), Miguel Borja (gol), Kevin Castaño (palo) y Sebastián Driussi (atajó Cozzani).
Estadio: Antonio Vespucio Liberti – C.A. River Plate (Núñez)
Crónica: Bautista Gallego || Fotos: Damián Marcovechio y Gonzalo Díaz || Videos: Liga Profesional de Fútbol
Departamento de Prensa C.A. Platense